Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

Frank Gehry y Raphael Moneo

       Debido a la intervención de la tecnología, la arquitectura se ha desarrollado rápidamente en los últimos dos siglos. Como resultado, las innovaciones que solían quedarse en el papel ahora son una realidad y muchos arquitectos modernos pueden desarrollar proyectos que antes se consideraban imposibles según las leyes de la física. Cuando el arquitecto moderno se enfrenta a tanta innovación para desarrollar su visión, ya no tiene que adherirse a un estilo predeterminado, porque es el único que puede dar vida a su imaginación. Con estos cambios fundamentales viene el cambio más importante en la forma en que se ejecuta la arquitectura. En el pasado, el proyecto estaba limitado por el material y sus propiedades, pero ahora la tecnología permite manipular el arte, lo que a su vez afecta su expresión.      Frank Gehry es un arquitecto que, como se mencionó, no tiene miedo de demostrar un nuevo modelo de desarrollo de proyectos. En un campo donde todos...

Frank Lloyd Wright

       Frank Lloyd Wright fue un pionero de la arquitectura orgánica. No completó su carrera, pero aún trabajó como dibujante en Adler and Sullivan Architects, donde pasó seis años desarrollando gran parte del estilo que surgiría más tarde. Su trabajo siempre tiene como objetivo mantener una cierta armonía con el "lugar" y el clima, por lo que la elección del "lugar" es la primera y más importante decisión de diseño. A lo largo de su carrera se ha interesado por la arquitectura japonesa y el diseño de jardines, por lo que todos sus edificios están influenciados por ella.      Wright tenía una idea clara de qué era la arquitectura y cómo se debía armar una casa, porque para él era más importante que cualquier otra arquitectura. La mayoría de sus obras son domésticas. Los elementos más llamativos de su arquitectura son los espectaculares niveles del techo, las ventanas continuas y los espacios interconectados. Además, el uso de elementos que se encuent...

Gaudí y Mies

       Gaudí y Mies tenian el mismo ingenio, pero en muchos sentidos Gaudí es más artístico, naturalista y colorido que Mies. Mies era más técnico- tecnológico y usaba el hierro para sus estructuras de manera muy diferente a Gaudí. Aunque son dos personas diferentes, ambos son los mejores a su manera.      Gaudí fue un arquitecto del arte y el naturalismo, y los colores y gráficos llamativos acompañan todas sus obras. Tiene mucho que ver con cómo ve las cosas. Gaudí era más artístico que Mies y, entre otras cosas, incorporó la naturaleza en sus diseños y creó estructuras. En sus obras, expresa su lado artístico con colores brillantes, que son prominentes en la mayoría de sus obras. Estas tres cualidades principales hacen de Gaudí un héroe para muchos, aunque para otros esté loco.      Mies, en cambio, prestó más atención a la tecnología y al hierro en sus obras. Gracias a la gran cantidad de obras terminadas, Mies se hizo millonario....

Pollock

       Pollock (2000) sigue la vida del pintor abstracto estadounidense Jackson Pollock. Un hombre alcohólico y complicado busca el éxito en el mundo del arte de la década de 1940. Con él están su familia y nombres asociados en la cultura estadounidense de la posguerra: el pintor Lee Krasner (con quien finalmente se casó), el pintor holandés Willem de Kooning y Peggy Guggenheim.      Pollock surgió de la oscuridad total para convertirse en el artista estadounidense más relevante de su tiempo, creando la expresión artística de la pintura abstracta. Sus obras son fascinantes porque no solo expresan el malestar de la cultura estadounidense en las décadas de 1940 y 1950, sino que también reflejan su vida y sus penurias y desgracias.      Debido a su trabajo, comenzó a ser considerado un artista surrealista y, en cierto sentido, sus obras comenzaron a compararse y asociarse con el automatismo. Está destinado a reflejar los fenómenos psico...

Le Corbusier

        La arquitectura ha existido a lo largo de la historia, y con ella se ha transformado y evolucionado. Muchos arquitectos se destacan por sus diversas contribuciones y oposición al campo, pero cuando hablamos de arquitectura moderna, Le Corbusier es uno de los más grandes pioneros. Fue un hombre innovador en su época, gracias a la forma brillante en que utilizó la luz para facilitar la realización de estructuras o colores. Cautiva a todos con sus proyectos innovadores. La arquitectura de Le Corbusier es extraordinaria, y su obra es un argumento vivo.     El covento  de La Tourette fue construida en la década de 1950. Muestra un lugar diseñado como hogar para que los monjes estudien y oren. En ese momento, su arquitectura se consideraba muy moderna y contrastaba con el gris del hormigón a través del uso del color. A primera vista, este es un lugar que emana tranquilidad por su ubicación y aprovechamiento del espacio. Asimismo, Romchamp es un ...