Le Corbusier

 




     La arquitectura ha existido a lo largo de la historia, y con ella se ha transformado y evolucionado. Muchos arquitectos se destacan por sus diversas contribuciones y oposición al campo, pero cuando hablamos de arquitectura moderna, Le Corbusier es uno de los más grandes pioneros. Fue un hombre innovador en su época, gracias a la forma brillante en que utilizó la luz para facilitar la realización de estructuras o colores. Cautiva a todos con sus proyectos innovadores. La arquitectura de Le Corbusier es extraordinaria, y su obra es un argumento vivo.

    El covento de La Tourette fue construida en la década de 1950. Muestra un lugar diseñado como hogar para que los monjes estudien y oren. En ese momento, su arquitectura se consideraba muy moderna y contrastaba con el gris del hormigón a través del uso del color. A primera vista, este es un lugar que emana tranquilidad por su ubicación y aprovechamiento del espacio. Asimismo, Romchamp es un monumento único. Solo su fachada llama mucho la atención, y por una buena razón. En el exterior, su aspecto lujoso, y en el interior, una hermosa pared que estalla con el color de la luz natural. Es una creación magnífica con un uso fascinante de elementos de luz y color. Le Corbusier causó una notable impresión tanto antes como después de este tipo de obras.

    Al igual que Ronchamp, Le Corbusier volvió a incorporar su característico uso del color en su proyecto Unite D'habitation. Le Corbusier recibió el encargo de diseñar un proyecto de viviendas multifamiliares después de los bombardeos franceses de la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de los años esta obra ha sido reconocida por el buen manejo del color y la luz dentro de la estructura y sus elementos. Este trabajo en particular me pareció muy interesante, ya que el estilo simple del proyecto suele llamar la atención. Por un lado, puede parecer un edificio de color simple, pero con más reflexión e investigación, logra encontrar significados más creativos y únicos.

    En conclusión, Le Corbusier fue, y sigue siendo, una figura preeminente en el campo de la arquitectura. Su trabajo introduce con éxito un nuevo estilo en un momento en que el cambio no es necesariamente popular. Como arquitecto y profesional, se destacó en su trabajo y continúa haciéndolo hasta el día de hoy. Al final, Le Corbusier hizo de la estética y la función en su arquitectura dos rasgos intercalados que deben estar relacionados en el diseño.  Le Corbusier hizo hincapié en la composición de partes y elementos, que utilizó para expresar cuatro composiciones que se pueden utilizar para construir una casa unifamiliar. Un buen ejemplo de partes es Centrosoyus en Moscú. Esto quiere decir que para desarrollarse o abstraerse en la arquitectura o el arte hay que saber qué es lo figurativo y lo clásico, la abstracción no es más que una descomposición parcial de un todo concreto, como nos hacen entender estas figuras modernas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaudí y Mies

La arquitectura a través de la historia y la historia a través de la arquitectura