Blogs, Reseña

 

    Una forma efectiva de analizar algo es escribiendo sobre algún tema que se quiere aprender. En esta clase de historia uno se exploran temas sobre la arquitectura que nos ayudan a entender como esta fue evolucionando hasta llegar a la arquitectura moderna que conocemos hoy en día. Nosotros como estudiantes tenemos formas diferentes de interpretar estos movemos de la arquitectura, los cuales se reflejan en la forma que redactamos nuestros ensayos.

    Primero empezare por Kamila Tavares, puedo describir su blog como uno expresa sus ideas de una forma concisa y clara. Cuenta con imágenes que están relacionadas con el contenido del ensayo que es muy útil para personas que son más visuales. Me parece muy acertado el nombre del blog ¨La invención de la clásico¨. Esto se relaciona muy bien con el contenido que compone al blog.

     En segundo lugar, me gustaría hablar del blog de Barbara Vázquez. Me gusto que al escribir sea muy detallada y especifica con las explicaciones que da, que hacen el blog, en mi opinión muy completo y con mucha información acompañada de imágenes que ayudan al lector a entender mejor el escrito. Al estar realizado en la plataforma Tumblr que está diseñada como red Social hace que se sienta más interactivo el blog.

    El tercer blog de cual me gustaría hablar es el Chloé Medina. Así como Kamila en muy concisa al escribir. Su tono es serio, aunque el entorno de su blog sea mas colorido. Me gusta que ala hora de introducir un tema se tome el tiempo de explicar lo que es antes de hablar y analizar el tema de un ensayo. Considero que esos de talles hacen más Fácil de leer y entender lo que escribe.

    Estos tres blogs tienes deferencias, pero creo que todos tiene su formas únicas de entender y analizar. Creo que es eso lo que hace interesante leer estos blogs ya que todos pueden explicar cosas parecidas, pero ninguno es igual y cada uno de da una perspectiva diferente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaudí y Mies

La arquitectura a través de la historia y la historia a través de la arquitectura

Le Corbusier