Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

Importancia de preservar la arquitectura

Imagen
       Los monumentos históricos, no son simplemente estructuras inertes , representan guardianes de nuestra herencia cultural y arquitectónica. Al contemplar la preservación de est as estructuras , no nos enfrentamos únicamente al desafío de conservar materiales como ladrillos y maderas, sino a la encomienda   de proteger nuestra memoria colectiva. En este ensayo, exploraremos el proceso de conservar monumentos históricos, destacando su significado cultural, su integridad estructural y la necesidad de un enfoque   para asegurar su supervivencia.      La arquitectura de estos monumentos no es simplemente un reflejo de la habilidad técnica, sino un testimonio vivo del ingenio humano. Cada estructura cuenta una historia única a través de su diseño, elección de materiales y la labor de aquellos que las construyeron. La preservación de su integridad estructural es, en esencia, la expocicion de valiosas narrativas grabadas en piedra, madera ...

Blogs, Reseña

       Una forma efectiva de analizar algo es escribiendo sobre algún tema que se quiere aprender. En esta clase de historia uno se exploran temas sobre la arquitectura que nos ayudan a entender como esta fue evolucionando hasta llegar a la arquitectura moderna que conocemos hoy en día. Nosotros como estudiantes tenemos formas diferentes de interpretar estos movemos de la arquitectura, los cuales se reflejan en la forma que redactamos nuestros ensayos.      Primero empezare por Kamila Tavares, puedo describir su blog como uno expresa sus ideas de una forma concisa y clara. Cuenta con imágenes que están relacionadas con el contenido del ensayo que es muy útil para personas que son más visuales. Me parece muy acertado el nombre del blog ¨La invención de la clásico¨. Esto se relaciona muy bien con el contenido que compone al blog.        En segundo lugar, me gustaría hablar del blog de Barbara Vázquez. Me gusto que al escribir sea ...

El panteón

Imagen
      El panteón ha sido una estructura de gran importancia arquitectónica. A lo largo de los siglos ha evolucionado, siendo en sus inicios un lugar de culto religioso, hasta convertirse en un símbolo de grandeza cultural y arquitectónica. Su estructura no solo refleja la habilidad técnica de los arquitectos y constructores, sino también las creencias y valores de la sociedad. En esta reflexión examinaremos la estructura del panteón y cómo esta arquitectura ha influido en nuestra comprensión de la sociedad y la cultura.     La estructura del panteón se caracteriza por su diseño circular o de planta central, con una cúpula que se eleva en el centro. Este es un logro técnico y un elemento central en la arquitectura de panteones ya que era todo un reto construir una cúpula de tales dimensiones de hormigón no armado. Para lograr esta dentro de una ancha pared que en su interior contiene ocho contrafuertes. Otra estrategia utilizada fue que usaron el espesor del...

Por qué el partenon?

  Escogí el Partenón porque es una estructura antigua icónica, llena de historia y un trasfondo arquitectónico súper interesante ya que el Partenón cuenta con una gran cúpula la cual era muy difícil hacer sin hormigón no armado, fue una estructura que pasó por manos de diferentes arquitectos hasta llegar a la que conocemos hoy en día y ese aspecto es el que más me llama la atención.