El sistema espacial consiste en la distribución de espacios. Estos pueden variar en forma y tamaño. El espacio es a menudo subjetivo y artístico, dependiendo de la idea o imaginación del diseñador. Es uno de los elementos importantes en la creación de edificios. 

 

   Los sistema espaciales constan de varios elementos. Estos elementos incluyen líneas, planos, superficies y volúmenes. Las superficies que definen el volumen tienen forma, tamaño, color y textura. Estos pueden significar, crear y combinar relaciones. Utilizando recursos compositivos, se pueden organizar sistemas de direcciones y patrones de secuencias o ritmos.

     En la organización del espacio, elementos arquitectónicos como columnas, pilares, pasillos, aberturas pueden cambiar las relaciones espaciales y participar en la determinación del espacio interior. Esto significa que los espacios pueden tener propiedades perceptivas que crean relaciones específicas dentro y entre ellos. Simon Unwin cita ejemplos apoyan lo anterior. Por ejemplo, cuando se construyó un templo griego, estos elementos se utilizaron para identificar el lugar destinado a albergar a los dioses. Tenemos otro ejemplo, un puente, que es un camino a través de un obstáculo, una plataforma, o puede ser una cubierta, o hacer un pequeño edificio o una aguja poniendo una cubierta sobre cuatro pilares.

 

 En conclusión, el sistema espacial es muy importante para lograr un buen diseño arquitectónico, ya que existen varios espacios intermedios entre los espacios exteriores e interiores, que se equilibran utilizando elementos de la arquitectura, el arte y los espacios positivos y negativos. Cuando un edificio tiene un sistema espacial bien estrocturado es cuando se puede apreciar un buen diseno.


referencias ;

Análisis de la arquitectira

http://www.isado.net


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaudí y Mies

La arquitectura a través de la historia y la historia a través de la arquitectura

Le Corbusier