Gesto arquitectónico

 

Gesto arquitectónico

               El gesto arquitectónico es la forma en que se interpreta el espacio donde se hará arquitectura.  Este gesto arquitectónico implica poder visualizar o crear arquitectura, no sólo en hacer un diseño visualmente bueno, sino también funcional.  También conlleva poder saber qué debemos cambiar o transformar tomando en cuenta el contexto.  Todo esto, al final, terminará revelando la identidad del arquitecto o la identidad del proyecto creado.

               El rol del arquitecto en una obra suele ser el creativo al diseñar, pero también en crear un espacio con funcionalidad y razón.  Al diseñar pensando en la estética y en la funcionalidad se logran proyectos con balance y personalidad.  Cuando tiene estas dos cosas, (balance y personalidad) se da el gesto arquitectónico.

               Otro punto importante es como los arquitectos tenemos el deber de decidir, cambiar, transformar, quitar o incluir algo.  Todo esto, pensando en lo que sería mejor para el proyecto, tomando en cuenta el contexto; cómo puede ser el cliente, el lugar a construir, intención o propósito del proyecto, ect.  Esto es otro punto en el gesto arquitectónico.

               Este conjunto de cosas nos dicen qué es el gesto arquitectónico.  Es la forma que tiene cada arquitecto de interpreter un lugar.  Todo esto con el propósito de darle belleza, función y personalidad.

              

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gaudí y Mies

La arquitectura a través de la historia y la historia a través de la arquitectura

Le Corbusier