Renacimiento Italiano

El Renacimiento italiano no solo marcó un período de cambio artístico y cultural, sino también una profunda transformación en la percepción y diseño urbanístico, especialmente en el contexto de fortificación. La idea de la Ciudad Ideal se convirtió en un tema central, y los arquitectos de la época se enfrentaron al desafío crucial de repensar las estrategias defensivas frente al poder de la artillería La geometría se erigió como una herramienta esencial en la comprensión de las leyes de la artillería. Los arquitectos, conscientes de la necesidad de formas efectivas y funcionales de fortificación, emplearon el razonamiento geométrico para desarrollar soluciones innovadoras. Un ejemplo destacado es Sforzinda, la ciudad ideal concebida por Filarete, que adoptó una distribución radiocéntrica basada en círculos, reflejando el pensamiento geométrico aplicado a la defensa urbana. El dibujo, por su parte, se re...