Pirámides Azrecas

Las pirámides aztecas como la Pirámide del Sol en Teotihuacán y el Templo mayor en Tenochtitlán representan el fin arquitectónico de la civilización azteca en Mesoamérica. Estas imponentes estructuras no sólo sirvieron como centros ceremoniales, sino que también sirvieron como monumentos que mostraban el complejo entendimiento que tenían los aztecas sobre el cosmos. La arquitectura de estas pirámides refleja la conexión que los aztecas sentían entre lo celestial y lo terrenal, siendo regidas de acuerdo con principios astronómicos y rituales religiosos que buscaban entrelazar con los ciclos del cielo. Hoy la disposición precisa y simbólica de las pirámides aztecas no sólo obedecían a propósitos ceremoniales sino que también expresaban la estructura social y política de la sociedad azteca, la jerarquía arquitectónica con los templos en la cima y plataformas inferiores reflejaba la pirámide social mostrando así la importancia de líderes religiosos y polí...